La batería es una de las partes màs caras de la bicicleta eléctrica. Por una cuestión de coste inicial, el ciclista de E-Bike se arriesga a invertir en una batería con la capacidad limitada para luego luchar con la autonomía. Hay que pedalear, anticipar, frenar lo menos posible y no forzar demasiado la batería para estar seguro de llegar al final del viaje. La mayoría de las veces no hay un vatímetro instalado y el piloto no ve la información que permitiría gestionar la energía de la batería.
En cualquier caso, á la hora de adquirir una batería para la bicicleta, el objetivo debería ser hacer una inversión a largo plazo, más que intentar minimizar el gasto a la hora de adquirir nuestra E-bike. En las siguientes líneas expondremos una serie de datos con la finalidad de ayudarte a la hora de elegir la bateria para tu bicicleta eléctrica.
Hoy en día, China extrae y refina el 90% de las tierras raras. Esta actividad es particularmente dañina para el medio ambiente pero al parecer es un tema que no preocupa a China, ya que cuenta con un crecimiento anual del 20% y 120 mil millones de dólares, que no se puede rechazar. Con estas tierras raras, las empresas chinas o empresas conjuntas (Sanyo, Panasonic, etc.) están produciendo células para alimentar teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, sillas de ruedas, automóviles y motocicletas eléctricas, sin mencionar las baterias de las bicicletas electricas. El mercado es tan importante desde un punto de vista estratégico que se ha convertido en un elemento de la política exterior china. Así, Estados Unidos que importa de China el 80% de las tierras raras que necesita ya ha sido amenazado con un embargo en la guerra comercial que mantiene con el gigante asiático.
Una batería está formada por celdas que sumándolas en serie y en paralelo, se obtiene el voltaje deseado. Volveremos a la química más tarde, solo debes saber que:
A continuación se muestra un diagrama que representa una batería compuesta por 13 celdas de voltaje nominal de 3.7V. Suponiendo que la capacidad de cada celda es de 10 Ah, para obtener una batería de 48 V y 20 Ah se necesitan 13 * 2 o 26 celdas (además de un BMS, ver más abajo):
La conexión en serie de las celdas se identifica con la letra S. En la batería de 10Ah compuesta por 13 celdas, se dice que es una 13S1P, el “1P” indica 1 paralelo. En el caso de nuestra batería de 20Ah con dos grupos de 13 celdas, estamos hablando de 13S2P: dos veces trece celdas.
Las celdas de la batería y el sistema de gestión de la misma son muy frágiles y por ello deben respetar estrictamente ciertas reglas: que no exceda el voltaje máximo de 4.2 voltios y no baje del mínimo. Para ello, una tarjeta electrónica gestiona:
Las celdas y el sistema electrónico de gestión, determinan la capacidad de salida: una batería que entrega 20Ah, entrega 1 capacidad (C). Si la batería puede producir 40 Ah, entonces tiene una capacidad de 2C: el consumo de corriente es más fuerte, pero el tiempo durante el cual se suministra la corriente se reduce a la mitad. El sistema de gestión de la batería está dimensionado para la capacidad de salida.
En cuanto a la capacidad, es importante comprender la correspondencia entre la potencia demandada (por el controlador) y la capacidad de la batería. Si el controlador tiene 28 Ah y la batería es de 15 Ah solo puede generar 20 Ah, entonces su configuración no es correcta.
El sistema de gestión de la bateria asociado con las celdas define la tasa de descarga. Por ejemplo :
Actualmente todas las baterías de bicicletas eléctricas están formadas por varias celdas idénticas, ya que las baterías de plomo-ácido ya no se utilizan para bicicletas. Sin embargo, hoy en día existen tres diferentes tecnologías con las que funcianan las baterías de las e-bike, pero no son siempre fáciles de identificar. Y es que Europa y China no usan la misma terminología.
Hay que advertir que las dos primeras tecnologías tienen celdas de 4.2 voltios como maximo. Y la tercera tecnologia mencionada tiene celdas de 3.65 voltios como maximo. Por lo tanto, nunca use un cargador destinado a una tecnología para otra tecnología. Por ejemplo, en 48 V, el Li-PO se carga a 54,6 V y el LiFePO4 a 58,6 V.
* C se utiliza para estimar el tiempo de carga y descarga. Cuando se descarga una batería en una hora, la descarga es 1C. Si usamos una batería de 10Ah y consumimos continuamente 20A (independientemente de la duración), entonces la estamos descargando en 2C. También funciona para cargar. Una batería de 10 Ah que se carga con un cargador de 5 Ah se carga a 0,5 ° C.
Li-Ion | LiFePO4 | |
Precio indicativo * 48V 15Ah | 299$ | 409$ (+37%) |
Nombre de cycles | 800 | 2000 (+150%) |
Peso | 4,3 kg | 6Kg (+40%) ** |
Protection VMax en volts | 54.6 | 58.4 (+7%)*** |
Protección VMin en voltios | 35.75 | 32 |
** El porcentaje de peso es bastante variable, de 7 a 8 kg para una 20Ah, pero dependiendo de las baterías podemos llegar a 10 u 11 kg para una batería de 48V 20Ah para LiFePO4
*** Una batería de mayor voltaje funcionará más rápido. Empíricamente 48 V = 48 km / h, ¡pero depende del bobinado del motor!
Hay que hacer algunas observaciones:
Dado que una batería es cara, a la hora de adquirir una bicicleta eléctrica se suele intentar ahorrar minimizando las prestaciones de la misma. Esto es un error porque:
Esto quiere decir que si piensas que con una batería de 10Ah es suficiente para tus trayectos, lo aconsejable es adquirir una de de 15Ah.
Como vimos arriba, lo ideal es adapatar el controlador y la batería: un controlador de 20 A combinará perfectamente con una batería que entrega 20 A y más continuamente.
Los siguientes puntos son recomendaciones para un buen mantenimiento de la batería: